miércoles, 7 de julio de 2010

Poco a poco me enamoré de ti

Eso decía la canción que en este momento todos canturreamos,y eso es lo que estoy sintiendo por este nuevo sistema.No se trata de un flechazo pues ha llevado su tiempo pero cada día me encuentro más satisfecho con él.Los que me seguís ya sabéis que se trata de un sistema casi casi de scalping,con entradas y salidas rápidas cazando 15,20 o a lo sumo 25 puntos por trade.En la jornada de hoy obtenemos 55 puntos y 7 operativas,con 2 negativas y 5 positivas.La disciplina a la hora de salirse es fundamental en estos movimientos,tanto en los stops como en los objetivos,lo que hace que alguna que otra vez pierdas evoluciones del precio importantes como en esta sesión.
Poco mas que comentar,seguimos metidos en el laboratorio, pero es complicado.Aquí no hay fórmulas secretas ni pócimas mágicas y hay que continuar trabajando.Quiero prolongar los tests del sistema,así que por lo menos un par de semanas más proseguiremos observándolo y estudiándolo.Tengo ya ganas de volver al mercado pero he de ser prudente y tener paciencia que todo llega y todo pasa. Mantengo la duda sobre el exceso en el número de operaciones porque cuando lleguen las pérdidas si se puede acusar.
Y eso es todo.Mañana más.

3 comentarios:

  1. SISTEMAS Y PORTEROS DE FUTBOL
    Un sistema de entrada y salida lo comparo con un portero de futbol.

    Esta claro que nunca tendremos un portero al que nunca le metan un solo gol...
    Pero tampoco tener al portero del famoso Malta vs España, o mas cercano el portero Argentino goleado por Alemania en este mundial

    La forma en la que miro un sistema es de esta forma.
    Primero voy a este enlace:
    http://es.itfinance.com/CajaMadrid/itcharts.phtml?key=NdgFT5ADDBMcEQhKd8IU&uid=213.37.56.78-1230098562&isin=ES0147200036&mid=55

    En Prorealtime se puede ir aun mas lejos con el ibex...

    Se selecciona un sistema, por ejemplo el cruce de medias exponenciales 3,5

    Donde esta el cruce, me fijo por la zona de maximos si estamos comprados y en minimos si estamos vendidos.

    Se apunta en una hoja de calculo la entrada y despues la salida, con una simple resta vemos el resultado de la operacion

    voy poniendo los resultados de las entradas y las salidas.

    Para el 2001 quedaria asi:
    m3,5 2001
    750
    -300
    -200
    170
    -200
    240
    -150
    90
    -300
    -150
    -5
    -50
    10
    -70
    440
    500
    -230
    -200
    10
    20
    -180
    1270
    500
    -150
    500
    -150
    500
    -80
    -200
    -80
    -------------
    2305
    30op

    En 2001 se hacen 30 operaciones con un resultado final de 2300€ aproximados, y despues pasamos a otros años.

    Lo ideal seria tener los resultados de 1994 hasta 2009 y asi me puedo hacer una idea de que puede pasar con un sistema, hay que tener en cuenta que el mercado se mueve en 3 direcciones, arriba, abajo y erratico.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Pequeño troll no va el enlace que pones.Un saludo

    ResponderEliminar
  3. En google pones cajamadrid grafico interactivo

    saludos

    ResponderEliminar